Además: ETFs que replican las carteras de los mejores inversores, 3 dondos interesantes de acciones con dividendos, el fondo que bate al mercado con un algoritmo secreto.

Aquí mis libros

Contenido hoy:

Vuelven las compras a Wall Street, ¿pasó ya lo peor?

ETFs que replican las carteras de los mejores inversores

✅ 3 Fondos interesantes de acciones con dividendos

✅ El fondo que bate al mercado con un algoritmo secreto

Leyendo

Regresa el apetito comprador en Wall Street

Wall Street apuesta a que lo peor de la guerra comercial de Trump ya ha quedado atrás. Los inversores tienen esperanzas de que Estados Unidos llegue a acuerdos comerciales con poco daño duradero a la economía o a las ganancias corporativas.

Es cierto que pocos creen que las tensiones comerciales se hayan disipado o que no provoquen caídas de las acciones a corto plazo. Pero los peores temores de que las restricciones de Estados Unidos reordenen permanentemente el comercio mundial se han moderado, y es poco probable que el golpe económico sea tan dañino como pareció cuando Trump anunció aranceles el pasado 2 de abril.

Hay una buena noticia para los alcistas. Desde el año 1950, siempre que el S&P 500 ha subido más de un 5% en mayo (este año ha subido en el mes un 5,58%), históricamente ha seguido subiendo los 12 meses siguientes, concretamente una subida promedio del 19,9%. Veremos si en esta ocasión se cumple la premisa.

Se observa que vuelve el apetito por las tecnológicas, de hecho, en el primer trimestre de 2025, varios hedge funds compraron acciones del ETF Invesco QQQ Trust, un fondo que ofrece una elevada exposición a acciones tecnológicas, concretamente al índice Nasdaq y que ha tenido una rentabilidad anual del 14,7% en las últimas dos décadas:

  • Moore Capital Management compró 31.000 acciones. El Invesco QQQ Trust sigue siendo una posición relativamente pequeña en su cartera.
  • Point72 Asset Management compró7.950 acciones. También  sigue siendo una posición relativamente pequeña en su cartera.
  • Citadel Advisors añadió 2,2 millones de acciones. El ETF es ahora la tercera posición más grande de la cartera.
  • Millennium Management sumó 474.300 acciones.

Estamos a punto de empezar el mes de junio. Históricamente, junio no es un buen mes para la renta variable. El S&P 500 ha subido solo un 0,2 % de media ese mes durante las últimas tres décadas, en comparación con un movimiento del 0,8 % en los otros 11 meses del año. La primera prueba para el mercado será la decisión de la Fed sobre los tipos de interés el 18 de junio. Dos días después, vencen las opciones de «la triple horas bruja». Estos son hitos cruciales que determinarán si los alcistas pueden seguir impulsando las acciones al alza.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

ETFs que replican las carteras de los mejores inversores

En un mercado de ETFs en el que la oferta es muy amplia y variada, sacar al mercado cosas nuevas y originales que interesen a los inversores es todo un desafío. Pero espere, porque hay algo que igual no sabe que existe. Se trata de los ETFs diseñados para replicar las tenencias de famosos gestores de fondos como Bill Ackman, Stanley Druckenmiller y Michael Burry.

Como los grandes inversores están obligados a revelar públicamente cada trimestre sus compras, ventas y composición de la cartera, estos ETFs se encargan de seguir toda esta información y hacer lo mismo que estos gestores.

Los ETFs rastrean y replican las carteras de Pershing Square de Ackman y Scion Asset Management de Burry, por ejemplo. El ETF VistaShares Pershing Square Select está compuesto por hasta 20 acciones que reflejarían las tenencias divulgadas públicamente por la firma de Ackman, ya sea directamente o a través de derivados, incluidas opciones.

Los otros fondos, siete en total, incluidos dos basados en el fondo de Druckenmiller y uno en Berkshire (de Warren Buffett), emplean estrategias similares.

Está muy bien replicar las carteras de los mejores fondos, no cabe duda. Pero ojo, hay ser también conscientes de que la obligación que tienen de publicar ante la SEC sus operaciones se realiza al final de cada trimestre, de manera que dicha información lleva retraso. Por ejemplo si compraron o vendieron acciones de una compañía el 2 de abril, el ETF que replica su cartera no lo sabrá antes del  30 de junio.

Luego también hay otros ETFs originales. Por ejemplo, el ETF Intelligent Livermore (LIVR), que utiliza la IA para aprovechar la capacidad intelectual de las mentes más ilustres del mundo de la inversión, aunque solo tiene 17 millones de dólares en activos bajo gestión después de haberse lanzado en septiembre. Por su parte, el Global X Guru Index ETF (GURU) rastrea las principales carteras  de ciertos hedge funds.

3 Fondos interesantes de acciones con dividendos

Los ETF pueden ofrecer un rendimiento por dividendo similar al de una cartera de acciones, pero con menor riesgo. y menos gastos. Y para aquellos inversores que no tienen tiempo para investigar acciones, estos tres ETF pueden ofrecer una buena alternativa:

  • Fidelity High Dividend: la rentabilidad por dividendo es de un 3,2%. Algunas de las principales posiciones del fondo son JP Morgan Chase, Apple y Philip Morris International.
  • SPDR Russell 1000 Yield Focus: la rentabilidad por dividendo es del 3,4%. Sus principales participaciones son Bristol Myers Squibb, Cardinal Health y Cummins.  El fondo reparte los dividendos trimestralmente, una práctica común entre los ETFs.
  • Vanguard International Dividend Appreciation: la rentabilidad por dividendo es de un 2%. Sus posiciones principales son Savia, Nestlé y Royal Bank of Canada. El fondo busca empresas con al menos siete años consecutivos de crecimiento de dividendos.

El fondo que bate al mercado con un algoritmo secreto

Dos inversores londinenses, Paul Marshall e Ian Wace superaron a sus competidores durante la reciente agitación del mercado con una estrategia de trading poco convencional: un algoritmo secreto que analiza las recomendaciones de fondos, hedge funds y bancos de inversión.

El fondo sube un 7,5% en el año (dato hasta el mes de abril). En comparación, un índice de hedge funds seguido por la firma de investigación PivotalPath subió un 0,1% durante el mismo período, mientras que el S&P 500 bajó un 5,3%. De manera que realmente lo hicieron muy bien.

Marshall y Wace, que ahora tienen más de 60 años, se conocieron en 1985, mientras desarrollaban sus carreras en el banco de inversión británico S.G. Warburg. Coincidieron mientras viajaba con frecuencia a Francia por negocios. Más tarde, Wace vivió una auténtica tragedia  cuando su esposa y sus dos hijos pequeños murieron en un accidente de coche en 1994.

Leyendo

🔎 La Reserva Federal espera que haya uno o dos recortes de tipos de interés este año, según se desprende de las actas publicadas de la última reunión del banco central, celebrada a principios de mayo (Expansión)

🔎 GameStop realizó su primera compra de Bitcoin. ¿Pasará de ser una acción meme a ser la próxima MicroStrategy (la empresa del mundo con más bitcoins)? Concretamente ha adquirido 4.710 bitcoins (Barrons)

🔎 El vicepresidente JD Vance prometió que la administración Trump seguiría adelante con las políticas favorables a las criptomonedas. Calificó a las criptomonedas como una forma de que las personas se protejan contra la inflación. Los demócratas han puesto el grito en el cielo, diciendo que Trump está recompensando a la industria de las criptomonedas por su apoyo político y sus contribuciones a la campaña (Wall Street Journal)

🔎 Los ultrarricos están trasladando cada vez más su oro al extranjero a medida que la incertidumbre económica y geopolítica agita los mercados, y Singapur se está convirtiendo en el destino favorito. Desde principios de año, el depósito de metales preciosos ha recibido un aumento del 88% para almacenar oro y plata y el 90% de los nuevos pedidos provienen de fuera de Singapur (CNBC)

Suscríbase (gratis) para recibir mi newsletter de mercados financieros con los artículos que escribo en el blog. Le aportará información valiosa (Wall Street Journal, Bloomberg, Barrons, MarketWatch, Reuters, Bespoke) y le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.