
Además: las 7 Magníficas sorprenden gratamente al mercado, el triunfo de la plata avisado con antelación, el Dow Jones cumple 129 años, curiosidades.
Aquí mis libros


Contenido hoy:
✅ Las 7 Magníficas sorprenden al mercado
✅ El triunfo de la plata avisado con antelación
✅ El Dow Jones cumple 129 años. Curiosidades
✅ Leyendo
Las 7 Magníficas sorprenden al mercado
La temporada de resultados del primer trimestre prácticamente ha finalizado, con el 98% del S&P 500 presentando sus informes. Se prevé un crecimiento de las ganancias del 13,3% para el trimestre, liderado una vez más por las «Siete Magníficas».
El grupo de Apple (AAPL), Alphabet (GOOGL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Meta (META), Tesla (TSLA) y Nvidia (NVDA) aumentó sus ganancias un 27,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, muy por encima del 9,4% observado en las otras 493 empresas del índice.
Las grandes tecnológicas también sorprendieron aún más. En conjunto, el crecimiento de las ganancias de las «Siete Magníficas» superó las estimaciones de Wall Street en un 11,7%, en comparación con el 4,6% de las otras 493 empresas.
Es lo que tiene depender tanto de este selecto grupo de compañías, que al estar el S&P 500 tan expuesto a ellas, (casi un tercio), su devenir viene claramente marcado por lo que hagan.
El triunfo de la plata avisado con antelación
El 28 de mayo, en la membresía, expliqué por qué la plata seguiría subiendo, las razones, el objetivo de la subida que estaba en 35-35,3 dólares (una subida potencial de +5,75%) y cómo aprovecharlo.
Pues bien, ese día abrió en 33,38 dólares y ha subido a 36,51 dólares en solo ocho sesiones, un +9,37%.
La plata subió para alcanzar su precio más alto en más de 13 años, y el metal finalmente hizo un movimiento significativo para ponerse al día con las ganancias del oro, llevando la relación oro-plata a su nivel más bajo desde el anuncio de aranceles del «día de la liberación» de la administración Trump. El precio de la plata se ubicó en el nivel más alto desde el 28 de febrero de 2012 y ha ganado alrededor de un 22% en lo que va del año.
El aumento fue impulsado por la sólida demanda industrial, la continua escasez de oferta y el mayor interés de los inversores como activo refugio. La ruptura de los niveles de resistencia clave atrajo a más compradores, mientras que el papel de la plata en la energía solar, la electrónica y la electrificación respalda más de la mitad de su demanda mundial. Por el lado de la oferta, el mercado se enfrenta a su quinto año consecutivo de déficit estructural, aunque el Silver Institute espera que este déficit se reduzca un 21% en 2025.
En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.
El Dow Jones cumple 129 años. Curiosidades
Tuvimos un gran cumpleaños la semana pasada, ya que Dow Jones cumplió 129 años. Es el segundo índice más antiguo solo superado por el Dow Jones Transportation Average y fue calculado por primera vez el 26 de mayo de 1896 por Charles Dow, cofundador del Wall Street Journal y del Dow Jones & Company.
Comenzó con 12 empresas que representaban buena parte de la la economía del país en ese momento, como el cuero, el acero y el azúcar.
Su objetivo era medir la salud general del sector industrial. A día de hoy ya no queda ninguna de los 12 acciones originales y General Electric fue eliminada en octubre de 2018. Comenzó con 12 acciones, pero pasó a tener 20 en 1916 y 30 en 1928.
El mejor año de su historia fue en 1915 cuando subió un 82%. El peor año fue en 1931 con una caída de casi el 53%.
Leyendo
🔎 En los últimos presupuestos de Trump se incluye una cláusula que permitiría subir los impuestos que pagan los inversores por los beneficios, dividendos o intereses que reciben de sus activos en Estados Unidos. Podría subir hasta un 20% en 4 años. Aunque su aplicación es muy incierta, preocupa. Listado de valores europeos que podrían verse más afectados: ACS, Michelin, Sodexo, LSEG, AstraZeneca, Diageo, Sanofi, EssilorLuxottica, Bunzl, Novo Nordisk, Experian, Pearson. Santander, Ferrovial, Iberdrola, Grifols (Expansión)
🔎 El Gobierno impulsa la ley para que Hacienda pueda embargar ‘criptos’ y habilitará a Hacienda para poder embargarlas a los contribuyentes sobre los que pesen deudas tributarias. El objetivo es que este tipo de activos no puedan ser utilizados por los morosos con Hacienda para blindar su patrimonio frente a los embargos tributarios (Expansión)
🔎 El nuevo ETF SPDR Bridgewater (ALLW) posee acciones, bonos, oro y materias primas y está diseñado para ofrecer un rendimiento positivo en diferentes entornos económicos y de mercado. Se lanzó el 5 de marzo y ya ha reunido más de 200 millones de dólares (Barrons)
🔎 Las matemáticas se están volviendo desalentadoras, con los intereses de la deuda superando el billón de dólares anuales. El gestor de fondos Ray Dalio le da a Estados Unidos entre uno y dos años para evitar un «ataque al corazón» económico (Wall Street Journal)
🔎 Los ingresos petroleros rusos caen a su nivel más bajo en dos años a medida que los precios mundiales se hunden. Los impuestos relacionados con el petróleo de Rusia cayeron un 32% el mes pasad. La disminución de los ingresos se atribuye a la caída de los precios del crudo, que se han visto afectados por la política arancelaria de Trump y el aumento de la producción de la OPEP (Bloomberg)
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.