¿Subirá el oro a 5.000 dólares? Todo apunta a ello. Veremos las razones y cuándo podríamos ver ese hito. También explico por qué la mejor inversión en criptomonedas es mediante ETFs, para evitar hackeos (basta ver el sucedido en Irán).

Aquí mis libros

¿Cuanto tardaría el oro en escalar a 5000 dólares?

Los bancos centrales van a seguir comprando oro este año y tienen pensado reducir sus tenencias de dólares a lo largo de los próximos 5 años. Así lo refleja la encuesta del Consejo Mundial del Oro.

Pero es un tema «oscuro». Los bancos centrales suelen ocultar las cantidades que compran de oro, sobre todo el Banco Popular de China. A nivel mundial, los bancos centrales están acumulando 80 toneladas métricas de oro al mes y la mayor parte de las compras son secretas, representando el gigante asiático gran parte de las adquisiciones. Muchos bancos planean aumentar sus reservas de oro, lo que podría impulsar los precios hasta los 5.000 dólares de aquí al 2029 o antes. Y es que el metal es el activo de reserva internacional de mayor crecimiento, en detrimento del dólar, de hecho en 2024 la participación del oro en las reservas mundiales superó el 21%, lo que supone el mayor salto en más de cuatro décadas,

Sí, la demanda de oro para reservas monetarias aumentó a raíz de la invasión Rusia en Ucrania en 2022. Alrededor de dos tercios de los bancos centrales invirtieron en oro para diversificar sus tenencias, mientras que dos quintas partes lo hicieron para protegerse contra el riesgo geopolítico. El año pasado, los mayores compradores fueron Polonia, Turquía, India y China.

En Argentina se ha desatado un gran interés por invertir en oro adquiriendo lingotes, barras, mediante fondos indexados y ETFs, etc. Esto es debido a que no confían tanto en el dólar para protegerse de la inflación. Así, los argentinos ahora pueden comprar oro directamente en pesos, incluso a través de planes de pago a plazos sin intereses, lo que elimina la necesidad de billetes verdes. Esto ha abierto la puerta a los pequeños ahorradores que buscan una reserva de valor más estable.

Además, algunas compras pueden realizarse en 3-6 cuotas sin intereses. Recordemos que los argentinos pueden comprar hasta 7.200 dólares en oro al mes sin revelar el origen de los fondos, aunque un proyecto de ley pretende elevar ese límite a 12.000 dólares.

En la siguiente imagen puede ver la comparativa del rendimiento del oro en los últimos 5 años frente al bitcoin, bonos, mercados emergentes, efectivo, materias primas, Nasdaq, etc.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

Píldoras

🔎 El grupo de hackers vinculado a Israel “Predatory Sparrow” eliminó el 95% de los activos de Nobitex de Irán. Teherán utilizó Nobitex para evadir sanciones mediante criptomonedas. Los saldos de las billeteras se desplomaron de 1.800 millones de dólares a tan solo 100 millones. Es por ello que siempre aconsejo invertir en criptomonedas a través de ETFs, así se evitan robos, hackeos y estafas y al ser fondos de inversión responden la gestora y el banco depositario.

🔎 El ETF VistaShares Target 15 Berkshire Select Income ha atraído casi 250 millones de dólares. El fondo replica el comportamiento de la cartera de Warren Buffett y posee 21 acciones. Su símbolo de cotización es OMAH, una referencia a la sede de Berkshire en Omaha, Nebraska. Las cuatro mayores participaciones son Apple,  acciones B de Berkshire, American Express y Coca Cola.

Suscríbase (gratis) para recibir en su correo los artículos que escribo en mi blog sobre mercados financieros. Información valiosa que le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.