
Jim Simons, el matemático que batió a Warren Buffett, George Soros y Peter Lynch, murió en 2024. Un inversor, un genio desconocido para la gran mayoría.
Aquí mis libros


En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.
Nadie obtuvo mayor rentabilidad que Jim Simons durante 30 años
Hablar de los mejores inversores de todos los tiempos no es fácil, cada época era diferente, se contaba con más o menos medios, y reducir todo a números y rentabilidades es bastante simplista.
En su momento escribí un artículos hablando de los 25 mejores inversores de todos los tiempos. Pero hoy quiero hablarle de un auténtico crack, una figura que durante tres décadas obtuvo mayores rentabilidades que nadie con su fondo de inversión y que estoy seguro que gran parte del público no le conoce. Lamentablemente nos dejó en 2024.
Jim Simons nació el 25 de abril de 1938 en Brookline, Massachusetts. Se graduó y doctoró en matemáticas con honores. Durante cuatro años, contribuyó a descifrar códigos soviéticos para la Marina de Estados Unidos y también fue profesor en Universidades prestigiosas como Harvard, Berkeley y el MIT. Pero creyó que había tocado techo y no quería la monotonía, de manera que se adentró en el mundo de las finanzas.
En 1982, fundó Renaissance Technologies, una compañía de inversión cuantitativa. Su fondo insignia, Medallion Fund logró algo tremendo: obtuvo una rentabilidad del 66% anual (bruto) entre 1988 y 2018, nada más y nada menos que durante 30 años. Nadie en esas tres décadas logró mayor rentabilidad.
A pesar de enorme éxito, pocos lo conocía, puesto que huía de la fama, de hecho durante toda su carrera solo dio tres entrevistas. Era una especie de ninja de las inversiones, sigiloso y que nadie podía verle.
¿Cómo lo logró? Su faceta de matemático le dio la visión de que desarrollando logaritmos se podían encontrar patrones. Seleccionó matemáticos, físicos y científicos computacionales para reunir registros históricos y desarrollar algoritmos. que crearan estrategias cuantitativas.
La sede de su fondo siempre estuvo en Long Island, un lugar apartado de los focos mediáticos. Un reservado matemático pionero y líder del trading algorítmico que batió durante 30 años a los mejores inversores y que pocos han oído hablar de él.
Por si fuera poco mediante la Simons Foundation, donó miles de millones de dólares para apoyar la investigación científica, la educación en matemáticas y causas relacionadas con la salud.
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.