Buenos días, estimado suscriptor.

Hace unos meses, unos compañeros míos que están destinados en Estados Unidos (yo tengo la suerte de que no necesito estar allí y puedo hacer mi trabajo desde mi país gracias a las nuevas tecnologías) me dijeron que tenía que tener un newsletter al estilo de los de Bloomberg y Wall Street Journal pero más enfocados en los mercados y las inversiones.

Me convencieron y así comencé, con uno a la semana. Pero tras estos meses creo que no tiene mucho sentido, ya que si bien esa es la periodicidad ideal de un newsletter, en este sector de mercados financieros nacionales e internacionales no sirve, ya que cada día pasan cosas importantes que hay que explicar, y cuando por fin toca mandar el newsletter ya es demasiado tarde.

Mandarlo diariamente, como hacen en Wall Street, supondría demasiada carga de trabajo, además teniendo en cuenta que no he querido meterle publicidad ni nada, para que sea todo limpio y transparente.

Por tanto, he decido volver a la esencia del blog de siempre, lo que he venido haciendo desde que lo comencé hace más de 20 años:

  • Cada publicación o artículo tratará un solo tema de actualidad y que sea importante conocer y explicar. No escribiré nada superfluo, solo aquello que considere que merece la pena leerse.
  • Serán artículos no extensos, es decir, que se lean en unos 3 minutos (máximo 4 minutos). Por tanto, irán directos al grano, sin rodeos.
  • Al versar cada artículo de un solo tema, puede ser que muchos no sean de la temática que le interese. No se preocupe, primero porque llegarán temas de su interés también, segundo porque aunque no le interesen les servirá para aprender cosas nuevas.
  • La periodicidad dependerá de la actualidad y otros factores. Habrá semanas en las que escriba 4 o 5 artículos, otras tal vez solo 2 o 3. En cualquier caso, ningún día recibirá en su correo más de un artículo.

Un abrazo

Ismael De La Cruz