
Veremos cómo se hace millonaria la gente con Roblox, las diversas maneras que existen y si hay que comprar acciones de la compañía o no (ventajas e inconvenientes).
Aquí mis libros


Contenido:
✅ Qué es Roblox
✅ Jóvenes se hacen millonarios utilizando Roblox
✅ Evolución de Roblox en Bolsa
✅ ¿Hay que comprar acciones de Roblox?
Qué es Roblox
Roblox es una plataforma creada en 2004 que permite a los usuarios programar y crear videojuegos online, así como jugar con ellos, tanto si son propios o de otras personas. Fue creada por David Baszucki y Erik Cassel en 2003 y lanzada al público en 2006.
Inicialmente se llamó DynaBlocks, pero en 2005 cambió su nombre a Roblox, una combinación de «robots» y «blocks». En su origen era una plataforma centrada en la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), permitiendo a los usuarios aprender conceptos de física y programación a través de la creación de juegos. De esta manera, los usuarios podían crear sus propios mundos virtuales utilizando un lenguaje de programación llamado Lua.
Con el tiempo, Roblox creó una gran comunidad activa de desarrolladores jóvenes que iban creando miles de juegos online y en 2013 lanzó una versión para iOS, y luego para otras plataformas como Android, Xbox One y VR.
En la actualidad, Roblox es utilizado por más de 70 millones de usuarios activos diarios. En marzo de 2021, Roblox Corporation salió a la bolsa de valores NYSE.
Jóvenes se hacen millonarios utilizando Roblox
Pero aparte de utilizar Roblox para jugar, hay jóvenes que han hecho auténticas fortunas gracias a la plataforma. Desarrolladores que han creado juegos online y le han sacado millones.
Para ello crean juegos divertidos y adictivos que se vuelven virales en la comunidad de Roblox. A partir de ahí hay dos maneras de monetizar y ganar dinero:
- Vendiendo los juegos que han creado. Muchos han obtenido cifras de siete y hasta ocho dígitos.
- Ventas de ropa o accesorios virtuales.
- Game passes (ventajas dentro del juego).
- Participan en el programa de desarrolladores (DevEx), que permite convertir Robux en dólares. Robux es la moneda virtual oficial de Roblox, usada dentro de la plataforma para comprar artículos, mejoras y ventajas en juegos. Por ejemplo, 400 Robux se cambian por 4,99 dólares.
Evidentemente, la manera de conseguir mucho dinero es la primera opción, es decir, vendiendo los juegos que uno mismo haya creado. Algunos jóvenes desarrolladores ganaron millones de dólares y algunos de los juegos más exitosos fueron Adopt Me, Brookhaven y Bloxburg.
En verdad, hasta diez desarrolladores ganaron 36 millones de dólares cada uno en 12 meses y 300 obtuvieron más de 100.000 dólares al año. Veamos algunos casos reales de jóvenes que se han hecho millonarios con Roblox:
– El creador de Blue Lock Rivals, unchico de 19 años, creó en tres meses un videojuego de fútbol con un toque anime. Se vendió unos meses más tarde por más de 3 millones de dólares.
– Alex Balfanz creó Jailbreak en 2017 con 18 años. Ganó millones de dólares con su juego y financió su carrera universitaria en Duke University.
– Callmehbob creó Royale High. Es una desarrolladora estadounidense que ideó un juego de fantasía. Fue todo un fenómeno que le originó varios millones de dólares.
– Anne Shoemaker, creadora de My Droplets, logró generar cientos de miles de dólares con su juego, y ahora es parte del programa de creadores de Roblox.
Evolución de Roblox en Bolsa
Roblox debutó en la Bolsa de Nueva York el 10 de marzo de 2021, bajo el símbolo RBLX. Abrió a en 64,50 dólares por acción, superando el precio de referencia inicial de 45 dólares, y cerró su primer día cerca de los 70 dólares.
En 2025, el juego Grow a Garden, creado por un usuario de 16 años, generó 150 millones de dólares a la compañía y contribuyendo a una revalorización del 171 % en los últimos 12 meses.
La subida en 2025 ha sido especialmente notable, pasando de 43 dólares a más de 105 en un año, gracias a una combinación de éxito de juegos dentro de la plataforma y renovadas expectativas de crecimiento.
Su capitalización actual ronda los 71.000 millones de dólares (26.000 millones a principios de 2024).
La acción ha reaccionado con fuerte volatilidad los días que publica resultados. Por ejemplo, en mayo de 2024, tras anunciar ingresos ligeramente por debajo de lo previsto, cayó -22 % en la sesión. Históricamente, esos días se mueven las acciones una media del 16%.
¿Hay que comprar acciones de Roblox?
Primero expongo las ventajas y los inconvenientes, y luego doy mi opinión personal.
A favor:
- La plataforma ha apostado por integrar publicidad en video y eventos internos para mantener el crecimiento de usuarios e ingresos.
- Tiene un crecimiento sostenido de usuarios activos, más de 70 millones diarios.
- Dispone de plataforma de desarrollo y economía creativa que permite a cualquier usuario crear y monetizar juegos. Esto crea un ecosistema autosostenido que crece con la comunidad.
- Posicionamiento fuerte en el metaverso y en sector de juegos y eventos digitales. Marcas como Nike, Gucci y Netflix ya han trabajado dentro de la plataforma.
En contra:
- Tiene pérdidas operativas continuas porque todavía no es rentable. En 2024 reportó pérdidas netas de más de 900 millones de dólares, aunque sus ingresos crecieron.
- Cotiza bastante por encima de su precio atendiendo a sus fundamentales, concretamente un 30% más.
- Presenta una elevada volatilidad, sus acciones pueden subir o bajar más de 15-20 % en una sola sesión.
- Alta dependencia del público joven, lo que limita ciertas estrategias.
- Asume una competencia creciente con Fortnite (Epic Games), Minecraft (Microsoft) y otros mundos virtuales que también ofrecen experiencias y monetización.
Mi opinión es que, en todo caso, solo sería una inversión apta para inversores con un perfil muy agresivo, dispuestos a soportar una elevada volatilidad y riesgo de fuertes caídas. Además, debería de formar parte de una cartera bien diversificada en la que los títulos de Roblox no supongan un elevado porcentaje.
En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.