Hoy veremos qué acciones compran Bill Ackman y Philippe Laffont, dos reconocidos inversores y gestores de hedge funds muy seguidos por la comunidad de inversores.

Aquí mis libros

Contenido:

🔎 Qué acciones ha comprado y vendido Philippe Laffont

🔎 Las 3 acciones favorita de Bill Ackman

Qué acciones ha comprado y vendido Philippe Laffont

Philippe Laffont es un reconocido inversor, fundador y director de Coatue Management, una firma de hedge funds enfocada en compañías tecnológicas que se centra en acciones de software, semiconductores, inteligencia artificial y  mercados emergentes (China, India).

Aunque Laffont mantiene un perfil relativamente discreto, es conocido por su visión tecnológica y por prever antes que muchos la relevancia de la inteligencia artificial y otras tendencias disruptivas

Recientemente comentó que espera que más del 20 % de la cartera esté expuesta a IA y tecnologías emergentes como plataformas, centros de datos, semiconductores, etc.

Entre sus últimos movimientos destacan:

* Vendió 1,4 millones de acciones de Nvidia en el primer trimestre del año reduciendo su participación en un 15%. Es cierto que los modelos indican que cotiza un 15-18% por encima de su valor por fundamentales, pero si sus resultados trimestrales siguen batiendo las expectativas del mercado, su «sobrevaloración» pasaría a un segundo plano.

Reportó un crecimiento de ingresos del 15,9% en el segundo trimestre, superando la previsión y este crecimiento se debe al incremento de suscriptores, precios de suscripción más elevados y el crecimiento de los ingresos publicitarios.

Bank of America es una de las firmas más convencidas del potencial de estas acciones y ha elevado su precio objetivo a 1.490 dólares.

* Compró 14,4 millones de acciones de CoreWeave, compañía que sube un 300% desde su salida a bolsa en marzo. Reportó muy buenos resultados en el primer trimestre, los ingresos aumentaron un 420% hasta los 981 millones de dólares, y los ingresos operativos ajustados aumentaron un 550%.

La compañía está bien posicionado para beneficiarse a medida que aumenta la demanda de infraestructura de IA y su cartera de ingresos aumentó un 63% hasta los 26.000 millones de dólares en el primer trimestre, debido en gran parte a un nuevo acuerdo con OpenAI, aunque su clientela también incluye empresas tecnológicas como IBM, Meta Platforms, Microsoft y Nvidia.

Una de las firmas que mejor valora a la compañía es Argus y le otorga un precio objetivo en torno a los 200 dólares.

Las 3 acciones favorita de Bill Ackman

Bill Ackman es un destacado gestor de hedge funds y filántropo. Es el fundador y CEO de Pershing Square Capital Management, con sede en Nueva York.

En 2025, Pershing Square ha obtenido un rendimiento del 12,8%, impulsado principalmente por sus inversiones en Fannie Mae y Freddie Mac.

Algo más de la mitad de la cartera (el 51%) de casi 15.000 millones de dólares está invertida en tres acciones:

* Uber (19,7% de la cartera): acumuló 30,3 millones de acciones de Uber a principios de 2025. Cuenta con un total de 170 millones de usuarios activos mensuales y su cuota de mercado está creciendo.

La compañía logró aumentar las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) en un 35%.

La fortaleza en los precios, combinada con indicadores de demanda saludables, refuerza la confianza de las firma y le otorgan un precio objetivo entre 100 y 109 dólares.

* Brookfield (18,4%): ha aumentado las ganancias distribuibles por acción a una tasa promedio del 19% anual durante los últimos cinco años. No hay razón para esperar que esa tasa se desacelere en los próximos años, ya que la empresa utiliza sus considerables flujos de efectivo para comprar activos rentables mientras devuelve efectivo adicional a los accionistas a través de recompras.

RBC Capital es de las firmas que más respaldan a estas acciones, dándole un precio objetivo en 72 dólares.

Howard Hughes Holdings (13,3%): compró 9 millones de acciones de la compañía. Genera un fuerte flujo de caja a través de la venta de sus parcelas a constructores de viviendas y los ingresos por alquiler de sus edificios comerciales y multifamiliares. Dado que controla toda la superficie de sus comunidades, es capaz de construir lo suficiente para satisfacer la demanda, lo que garantiza un fuerte retorno del gasto de capital.

El consenso del mercado le asigna un precio objetivo sobre los 80 dólares.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

Suscríbase (gratis) para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo en el blog. Información valiosa que le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.