Hoy vamos a ver por qué invertir en plata no es mala idea y cómo el ratio oro/plata nos está indicando que se encuentra infravalorada frente al oro.

Aquí puede ver todo el contenido que ya hay publicado en mi membresía.

Y aquí mis libros

A la plata se la denomina el hermano pobre del oro. Siempre me ha parecido una falta de respeto hacia un activo que no solo es fantástico para invertir, sino que es fundamental en muchos sectores de la industria.

Hoy me ha parecido interesante explicar por qué invertir en plata no es mala idea. Vamos a ver las razones…

La fortaleza del oro y la plata

El oro rebasó recientemente la barrera de los 3.000 dólares, concretamente en marzo, por primera vez en la historia, y ha marcado de momento 15 máximos históricos en 2025.

En cambio, la plata finalizó la semana casi en 33,50 dólares, a una distancia de nada más y nada menos que 15 dólares respecto a su máximo histórico de 48,70 dólares que marcó a mediados del mes de enero de 1.980.

En lo poco que llevamos de año, el oro sube un 14,5% y la plata un 14,6%, esw decir, subidas paralelas, aunque uno en máximos históricos y el otro bastante alejado aun.

Qué indica el ratio oro/plata

El ratio oro/plata nos indica cuántas onzas de plata hacen falta para comprar una onza de oro.

Para calcularlos basta con dividir el precio del oro entre el precio de la plata. En estos momentos sería 3000/33,50 y obtendríamos 89,55. Desde finales de los años 80, el ratio promedio es de 70.

¿Esto qué significa? Pues que la plata está infravalorada en relación con el oro.

Para que entienda mejor el ratio oro/plata, le dejo unas sencillas pautas o reflexiones:

Si el ratio sube:

🔎 El oro está más caro respecto a la plata.

🔎 La plata está más barata respecto al oro.

Si el ratio baja:

🔎 El oro está más barato respecto a la plata.

🔎La plata está más cara respecto al oro.

Las ventajas de invertir en plata

Algunas de las principales son las siguientes:

💰 Se puede invertir a partir de una pequeña cantidad de dinero.

💰 Es un activo que protege contra la inflación.

💰 Se puede apreciar también en épocas de deflación.

💰 Hay muchos vehículos de inversión colectiva (fondos de inversión y ETFs).

💰 Se puede operar al alza y a la baja utilizando derivados (futuros, cfds y opciones).

Perspectiva del precio de la plata

La previsión es la siguiente:

Que el mercado mundial de la plata registre un importante déficit de oferta por quinto año consecutivo en 2025.

Que el suministro mundial de plata de este año alcance un máximo de 11 años de 1.050 millones de onzas.

Que la producción de plata alcance un máximo de 7 años.

Que redunde en favor del metal todo repunte que experimente la actividad industrial y manufacturera mundial.

Que la demanda de plata en paneles solares continue firme.

Por tanto, la plata debería de seguir con su actual tendencia alcista. En las últimas sesiones ha recortado a la baja ya que el pasado martes 18 de marzo tocó su resistencia y es normal este movimiento de retroceso.

Suscríbase (gratis) para recibir los artículos que escribo con información valiosa desde EE.UU (Wall Street Journal, Bloomberg, Barrons, MarketWatch, Reuters, Bespoke, etc) que le ayudará a tomar buenas decisiones de inversión y aprender cosas nuevas

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.