
Veremos cómo invertir en la computación cuántica, la mayor revolución desde el fuego, según Ban of America. También hablaré del carry trade con el dólar que cobra protagonismo.
Aquí mis 2 libros


Contenido:
✅ Cómo invertir en computación cuántica de forma sencilla
✅ El dólar volverá a ser una de las monedas con mayor potencial de carry trade
✅ Leyendo
Cómo invertir en sector de la computación cuántica
Las acciones de computación cuántica pueden ser la próxima inversión de la Casa Blanca, el gobierno de EE. UU está considerando invertir en el sector. D-Wave Quantum, IonQ y Rigetti Computing se encuentran entre los que han mantenido conversaciones con funcionarios del gobierno. A través de los posibles acuerdos, las compañías cuánticas obtendrían fondos y el gobierno de Estados Unidos se convertiría en accionista.
La computación cuántica tiene el potencial de acelerar cosas, como por ejemplo el descubrimiento de fármacos y el desarrollo químico. Bank of America dice que podría ser la mayor revolución para la humanidad desde que se descubrió el fuego, una tecnología que puede realizar un sinfín de cálculos complejos en tiempo cero, acelerando el conocimiento y el desarrollo humano.
Si bien existen dudas sobre la rapidez con la que la computación cuántica podrá ofrecer los beneficios prometidos, la geopolítica podría crear cierta urgencia en torno a las inversiones, ya que China actualmente está superando a Estados Unidos cuando se trata de financiar a los actores cuánticos. Pekín anunció más de 15.000 millones de dólares en fondos gubernamentales para la tecnología cuántica, más que los 3.200 millones de dólares en inversión del gobierno de Estados Unidos.
Si bien China está a la vanguardia de la financiación cuántica, Estados Unidos sigue liderando el desarrollo privado y el número total de patentes.
¿Y cómo se puede invertir en este sector? Se puede crear una cartera de acciones, pero eso supone un gasto (comisiones de compra, de mantenimiento y custodia, de venta), además de tiempo y trabajo analizando el sector y viéndo qué compañías merecen la pena.
Otra opción, más barata, sencilla y cómoda, sería mediante vehículos de inversión especializados. Por ejemplo el siguiente:
ETF VanEck Quantum Computing UCITS (ISIN IE0007Y8Y157 / Ticker QUTM)
Este fondo replica el índice MarketVector Global Quantum Leaders formado por empresas de todo el mundo activas en el campo de la computación cuántica. El ETF gestiona casi 400 millones en activos gestionados y se lanzó el 21 de mayo de 2025, estando domiciliado en Irlanda.
Sus principales posiciones son:
- IonQ 9,08%
- Synopsys 5,58%
- Rigetti Computing 4,94%
- D-Wave Quantum 4,64%
- Alphabet 4,42%
- Intel 4,34%
- Samsung Electronics 4,24%
- Bank of America 4,18%
- Siemens 4,04%
- Wells Fargo 4,04%
Desde su lanzamiento (hace cinco meses y medio), su rentabilidad es de un 31%.
El carry trade con el dólar cobra protagonismo
El dólar está recuperando su posición como uno de los activos más atractivos del mundo, desafiando la idea de «vender Estados Unidos» que se instaló a inicios de 2025. La prueba más reciente: las operaciones de carry trade.
El carry trade es la compra y la venta de dos divisas distintas. Es decir, un operador vende una divisa con un tipo de interés bajo y al mismo tiempo compra otra divisa con un tipo de interés más alto. La diferencia es el beneficio que obtendrá. El inversor paga un tipo de interés bajo por la divisa prestada mientras que cobra el rendimiento del tipo de interés más alto de la divisa comprada.
Un ejemplo con otros activos para que se entienda mejor: una persona pide prestado 4.000 euros a su banco y le cobra un 1%. Con ese dinero compra un bono que renta un 3%. La diferencia de intereses (3% – 1%) es su ganancia, en este caso un 2%.
Tradicionalmente, un carry trade famoso era con el dólar australiano y el yen japonés, ya que el dólar de Australia tenía elevado tipos de interés, mientras que la divisa nipona era todo lo contrario.
Las operaciones de carry trade pueden generar enormes flujos de capital, transformando el valor de los activos e influyendo en el sentimiento del mercado desde Nueva York hasta Pekín. Cuando los inversores toman prestado a bajo coste para buscar mayores rendimientos en otros lugares, la liquidez suele incrementarse.
Pues bien, el sentimiento en Wall Street es que el dólar volverá a ser una de las monedas con mayor potencial de carry trade, según JPMorgan Private Bank en Hong Kong.
Leyendo
🔎 Warren Buffett planea retener una cantidad sustancial de acciones de Berkshire Hathaway hasta que los accionistas se sientan cómodos con su sucesor. Greg Abel asumirá el cargo de CEO a final de año, asumiendo la carta anual a los accionistas y liderando futuras reuniones anuales (WSJ)
🔎 Los precios del oro podrían subir a 5.000 dólares próximamente en 2026-2027. Así lo piensa UBS debido a la diversificación de los bancos centrales, el interés de los inversores minoristas y el debilitamiento del dólar (Barrons)
🔎 Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas. Desde el martes está disponible en Alemania, y en pocas semanas lo estará en España. El nuevo servicio del banco digital de Grupo Santander permite comprar, vender o custodiar bitcoin, ether, litecoin, polygon y cardano, junto con el resto de sus inversiones (Expansión)
🔎 Los precios más altos de la plata han impulsado a los estadounidenses a examinar frascos de monedas y joyeros en busca de piezas del metal para vender. El valor de plata de una moneda de 25 centavos acuñada en 1964 o antes es de 8 dólares. Los viejos dólares de plata y las monedas de medio dólar se venden aún más (WSJ)
🔎 La idea de Trump de dar 2.000 dólares a cada ciudadano para que vean el éxito de los aranceles podría costarle al gobierno de Estados Unidos el doble de lo que se proyecta que recibirá para 2025 y socavar el argumento de Trump de que los ingresos arancelarios se utilizarán para ayudar a pagar la deuda federal (Bloomberg)
🔎 Se prevé que la gestora de activos BlackRock asuma una pérdida del 100% en los préstamos privados que concedió a la empresa de reformas de viviendas Renovo, que colapsó, se declaró repentinamente en bancarrota y anunció su intención de cerrar. BlackRock tiene la mayor parte de su deuda privada de aproximadamente 150 millones de dólares (Bloomberg)
🔎 El fondo Turion de Point72, enfocado en inteligencia artificial, acumula un alza de 30% en el año y ya gestiona 3.000 millones de dólares. impulsado por el auge en las valoraciones de empresas vinculadas al sector (Bloomberg)
En mi membresía vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué. Apúntese para tener información de calidad y saber en qué invertir.
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.