El indicador Zweig Amplit Thrust, que prácticamente no falla cuando da una señal de compra, lo ha vuelto a hacer una vez más y el resultado supera incluso las estadísticas.

Aquí mis libros

El indicador Zweig Amplit Thrust vuelve a tener razón

El 29 de abril comenté en el artículo que mandé lo siguiente:

«En el índice S&P 500 se ha activado una pauta que solo se ha visto en 20 ocasiones desde el año 1.943 y siempre ha acertado avisando de que el mercado subirá en los siguientes meses con una rentabilidad promedio del +14,8%. Se activó oficialmente el 24 de abril, un indicador llamado Zweig Amplit Thrust, creado por Martin Zweig y lo que hace es medir y comparar el número de acciones que suben respecto al número de acciones que caen, todo ello durante un periodo de 10 días. Por tanto, se basa en la amplitud de mercado. Además se le añade una media móvil exponencial de 10 días.

Se produce una señal de compra cuando el indicador pasa de un nivel por debajo del 0.40 (40%) a un nivel por encima del 0.615 (61.5%) en un período de 10 días. Esto es realmente muy difícil de ver, por eso en los últimos 83 años solo ha sucedido 20 veces y todas con éxito.

De promedio, 1 mes después el S&P 500 sube un 4,8%, 3 meses después 7,6%, 6 meses después un 14,8% y 12 meses después un 23,4%».

Pues bien, desde el 24 de abril que se activó, el S&P 500 sube un +9% (datos a cierre del 11 de junio).

Los inversores siguen ávidos por especular a corto plazo. Podemos verlo con la entrada récord de dinero en el ETF de Tesla o comprando acciones de Palantir.

Los inversores metieron 651 millones de dólares en el ETF Direxion Daily TSLA Bull 2X Shares, el cual multiplica por dos las ganancias que tengan las acciones de Tesla, un dinero no visto desde el año 2022.

Y en el sector de la IA, los inversores buscan la próxima Nvidia y se decantan por Palantir que se ha disparado un 76% este año y ahora tiene una valoración de 71 veces las ventas estimadas, lo que la convierte en la acción más cara del S&P 500.

Otros activos que los inversores prefieren para especular son  las acciones de Coreweave, que ha cuadruplicado su valor desde su salida a bolsa en marzo. También está el Bitcoin, que repuntó por encima de los 100.000 dólares.

Dentro del índice Russell 3000, que representa el 98% de la capitalización bursátil estadounidense, hay 74 acciones que han duplicado su valor desde el 8 de abril y 13 han subido más de un 200%. Por ejemplo, dos han subido un 300% desde el 8 de abril, son Navitas Semi y Sezzle. Otras tres han subido más del 200%, por ejemplo Aeva Tech, Livewire y Ouster. La mayoría de las acciones que suben más de un 100% tienen una capitalización bursátil inferiores a 5.000 millones de dólares.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

Suscríbase (gratis) para recibir en su correo los artículos que escribo en mi blog sobre mercados financieros. Información valiosa que le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.