
Explico por qué el cobre podría subir con fuerza, 4 razones que hay detrás, a qué precio podría llegar y cómo se podría aprovechar ese potencial teórico alcista.
Aquí mis libros


4 Razones para que el cobre siga subiendo
Desde hace varios años, los inversores optimistas sobre el cobre han destacado su papel clave en la transición a la energía verde, necesaria para el tema de turbinas eólicas, coches eléctricos e infraestructura de red.
Ahora, el metal cuenta con varios catalizadores importantes a su favor:
* La inteligencia artificial: la demanda de cobre está aumentando debido a su uso en centros de datos de IA que necesitan cantidades importantes de cobre para energía y refrigeración. Se estima que los centros de datos necesitarán más de 4,3 millones de toneladas métricas del metal, según BloombergNEF. Eso corresponde a casi un año de suministro de Chile, el principal proveedor mundial de cobre.
* El gasto militar: a nivel mundial se está aumentando el gasto militar y continuará en los próximos año. Esto es relevante para el cobre, ya que se utiliza para armas y sistemas de defensa. La administración Trump está presionando a los aliados de la OTAN para que amplíen sus presupuestos de defensa. China, el segundo ejército más grande del mundo, también planea aumentar el gasto. Y es que incrementar el gasto militar del 2% actual al 4% del PIB mundial significaría que la demanda de cobre aumentaría en 170.000 toneladas.
* Utilidades vigentes y futuras: el cobre sigue siendo importante para la transición energética, sobre todo para los coches eléctricos y las infraestructuras de energías renovables. Además, muchos países están promoviendo inversiones en infraestructura y redes eléctricas.
* Se espera que la oferta principal no alcance la demanda en los próximos años, surgiendo un déficit de suministro primario, lo que podría presionar los precios al alza.

La estimación, por tanto, es que el precio del cobre siga subiendo en busca de 11.000-11.500 a lo largo del 2026-2027.
No se trata de una recomendación de compra, tan solo de información que aporto y luego cada lector con ella puede hacer lo que estime conveniente.
Cómo se puede aprovechar el potencial del cobre
El cobre cotiza en varios mercados internacionales:
- London Metal Exchange (LME): es la bolsa de metales de Londres, y es el mercado de referencia mundial para los metales básicos. Fue fundado en 1877 y está especializado en contratos de futuros y opciones de metales industriales (no preciosos), como cobre, aluminio, zinc, níquel, plomo, estaño, cobalto, etc. La divisa es el dólar.
- Commodity Exchange (COMEX): es un mercado de futuros y opciones de materias primas, con sede en Nueva York y forma parte de CME Group (Chicago Mercantile Exchange Group). Está especializado en metales, principalmente oro, plata, cobre y aluminio. La divisa es el dólar.
- Shanghai Futures Exchange (SHFE): es el mercado de futuros de Shanghái, especializado en la negociación de contratos de futuros y opciones sobre materias primas como cobre, aluminio, zinc, plomo, estaño, níquel. Se creó en 1999 y la moneda es el yuan.
Se puede invertir en cobre de varias maneras:
– Comprando acciones de compañías del sector, como por ejemplo Freeport-McMoran, Antofagasta, Anglo American, BHP Billiton, Rio Tinto.
– Utilizando derivados, por ejemplo futuros, permitiendo operar al alza y a la baja de manera apalancada, por lo que se requiere poco dinero.
– Fondos de inversión, así como ETFs siendo algunos interesantes como por ejemplo
- Global X Copper Miners
- WisdomTree Copper
- First Trust ISE Global Copper Index Fund
En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.