Apple ha formado un patrón técnico, el cruce dorado, por primera vez desde junio de 2024. La última que lo formó sus acciones se dispararon un 21% durante los siguientes 6 meses.

Aquí mis libros

Aparece el patrón técnico cruce dorado en Apple

Hasta el momento no está siendo un buen año para las acciones de Apple. Comenzó 2025 en 248,93 dólares y llegó a bajar a 169,21 dólares en los cuatro primeros meses. Desde ese nivel está remontando al alza, llegando esta semana a 241,32 dólares. Aun así cae un 5% en el ejercicio, en comparación con una ganancia del 15% del Nasdaq 100.

Sus acciones llevan cinco días al alza tras caer con la presentación de su nuevo modelo de teléfono móvil. Detrás de este repunte se encuentra el optimismo de que los teléfonos más caros, como el modelo Pro de gama alta, que se vende por hasta 1999 dólares, podrían impulsar el crecimiento de los ingresos de la compañía.

Y es que se espera que los precios promedio de venta de los iPhones, que representan más de la mitad de los ingresos de Apple, aumenten alrededor de un 4% en el año fiscal 2026, en comparación con una expansión del 1,5% en 2025. Esto ocurre después de casi una década en la que los precios de toda la línea de iPhone se mantuvieron prácticamente sin cambios. Para el próximo año se prevé el lanzamiento de un iPhone plegable.

El haber roto primero la resistencia de 215 dólares y luego moverse por encima de las principales medias móviles, son dos catalizadores técnicos importantes que explican esta fuerte recuperación. Ahora se ha sumado un tercer elemento, el cruce dorado, también llamado golden cross o golden crossover.

Se trata de un patrón técnico cuyo funcionamiento es sencillo: cuando la media móvil de 50 días (media de corto plazo) corta al alza la media móvil de 200 días (media de largo plazo) se activa la señal de fortaleza alcista.

En el caso de Apple, cabe recordar que la última vez que se activó el cruce dorado fue en junio del 2024 y los seis meses siguientes sus acciones subieron un 21%.

Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, pero como bien decía Mark Twain, la historia no siempre se repite, pero en muchas ocasiones rima.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

Suscríbase (gratis) para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo en el blog. Información valiosa que le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.