
Hay dos preguntas clave que se están haciendo los inversores. ¿Está el oro caro? ¿Se puede seguir comprando? Siga leyendo que le responderé a todo esto y más cuestiones.
Aquí mis libros


¿Seguirá subiendo el oro? Cuatro razones importantes a favor
Durante siglos, el oro ha sido el activo refugio en tiempos de incertidumbre, tanto política como económica. Su condición de que puede transportarse fácilmente y venderse en cualquier lugar ofrece una sensación de seguridad cuando todo lo demás está en crisis.
También se considera una cobertura contra la inflación, cuando se erosiona el poder adquisitivo de las divisas. Las preocupaciones por la inflación están vigentes, ya que los aranceles que Trump ha impuesto a las importaciones en EE. UU corren el riesgo de incrementar los precios en toda la economía mundial.
Además, históricamente, el oro se ha correlacionado negativamente con el dólar. Debido a que los lingotes cotizan en dólares, cuando el billete verde se debilita, el oro se vuelve más barato para los tenedores de otras moneda.
Poseer oro está profundamente arraigado en las culturas india y china, dos de los mercados más grandes del mundo para el metal, donde las joyas y lingotes se transmiten de generación en generación como símbolo de prosperidad y seguridad. Los hogares indios poseen alrededor de 25.000 toneladas métricas de oro, más de cinco veces lo que se almacena en el depósito estadounidense en Fort Knox.
Se observa que las tenencias de oro por parte de los ETFs aumentan a niveles no vistos desde 2023. Pero el fuerte repunte de los precios del metal desde principios de 2024 se debió a las grandes compras de los bancos centrales, especialmente de los mercados emergentes, que tratan de reducir su dependencia del dólar estadounidense, la principal moneda de reserva mundial.
Los bancos centrales han sido compradores netos de oro durante los últimos 15 años, pero el ritmo de sus compras se duplicó a raíz de la invasión rusa de Ucrania. En 2024, los bancos centrales compraron más de 1.000 toneladas de lingotes por tercer año consecutivo, según el Consejo Mundial del Oro, y poseen alrededor de una quinta parte de todo el oro que se ha extraído.
Pero el precio del oro ha subido mucho, ¿no está caro? El oro no es como las acciones o los índices que se calibran con métricas como el PER tradicional, el PER de Shiller, el indicador de Warren Buffett, etc. Cuando hablamos del oro no se hace en términos de caro o barato, sino de oferta y demanda.
Es decir, si hay catalizadores vigentes que llevan a que la demanda de oro siga al alza, su precio se mantendrá al alza, así de sencillo.
¿Y sigue habiendo catalizadores en ese sentido? Sí:
- Se espera que la Fed baje los tipos de interés en su reunión de este mes de septiembre un cuarto de punto (probabilidad a día de hoy del 80-85%).
- Los Bancos Centrales seguirán comprando oro para diversificar sus reservas de activos y no depender tanto del billete verde.
- Las tensiones geopolíticas están lejos de terminar (Rusia vs Ucrania, Israel vs Hamás en la Franja de Gaza).
- La moción de confianza del 8 de septiembre en Francia. De los cuatro escenarios, hay uno peligroso que sería la renuncia de Macron y si eso sucede la Bolsa europea caería, la francesa podría hacerlo doble dígito y el euro también se depreciaría frente al dólar.
¿Cuándo es el mejor momento del año para comprar oro? En los últimos 49 años (exceptuando 2021 y 2022 que no dispongo de datos), la cotización del oro es mejor entre noviembre y finales de febrero, fechas en las cuales se suele producir 3 de los 4 mejores resultados mensuales del año. Marzo suele ser el peor mes.
En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.
* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.