Veremos qué es y cómo conseguir una cuenta fondeada de trading, paso a paso, así como sus ventajas e inconvenientes y dos ejemplos de empresas más demandadas por los traders.

Aquí mis libros

Qué es una cuenta fondeada de trading (cuenta financiada)

Para invertir en los mercados financieros, la gran mayoría de inversores minoristas utilizan su capital. Si las operaciones salen bien, se quedan toda la ganancia. Si salen mal, pierden dinero. Hasta aquí nada nuevo que no se sepa.

Pero existe una alternativa de trading en la que no se opera con el capital propio, de manera que en el peor de los casos no se asumen pérdidas.

Se trata de las denominadas cuentas fondeadas o cuentas financiadas. Causaron furor en Estados Unidos y en Latinoamérica. Luego llegaron a Europa.

Son un tipo de cuenta en la que una compañía (llamada prop firm o firma propietaria) aporta el capital para que inversores minoristas operen. Puede pasar dos cosas:

  • El inversor minorista gana dinero: la firma propietaria entrega al inversor un porcentaje de la ganancia, el cual debe de estar previamente pactado.
  • El inversor sufre pérdidas: las asume la firma propietaria, ya que es quien pone el dinero. El inversor no pierde dinero.

Por tanto, una empresa «recluta» inversores minoristas, y si pasan una serie de pruebas, ponen capital a disposición de ellos para que hagan trading. Las ganancias se reparten, por ejemplo 80% para el inversor y 20% para la empresa. Las pérdidas las asume íntegramente la firma propietaria.

Este tipo de cuentas son interesantes para:

  • Inversores con conocimientos y experiencia elevada, que saben operar y gestionar bien el riesgo, siendo muy disciplinados y que buscan obtener buenas ganancias sin arriesgar capital.
  • Inversores principiantes que buscan adquirir experiencia con dinero real a cambio de no arriesgar su capital y pagando una cuota por ello.

Qué hacer para lograr una cuenta fondeada de trading

Cómo conseguir una cuenta fondeada de trading es una pregunta cada vez más habitual. La respuesta es sencilla, se debe de seguir un proceso. Si se aprueba, se obtendrá una cuenta. En caso contrario no.

Los pasos son los siguientes:

1º Abonar la inscripción: para poder aspirar a superar la prueba pertinente, se debe de pagar el coste de inscripción, que suele ir entre los 80 y los 400 dólares, aunque dependerá de cada firma propietaria, así como del tamaño de la cuenta que se quiera obtener, es decir, cuanto más capital queramos tener para operar (suele ir entre los 25.000 y los 200.000 dólares), mayor será el coste de la inscripción. Decir que el pago de la inscripción no es reembolsable, es decir, no se devuelve si no se pasa la prueba posterior.

2º Demostrar la calidad como trader: las empresas buscan inversores que tengan los conocimientos y experiencia necesaria para poder ser rentables, es decir, que logren ganancias, puesto que el riesgo lo asume la firma propietaria, de forma que es lógico que no dejen una cuenta fondeada a cualquiera. Para ello, el inversor deberá de aprobar una prueba de trading que se llevará a cabo con una cuenta demo con dinero ficticio.

Tendrá que realizar operaciones siguiendo las reglas que imponga la firma (cada empresa puede dictar las suyas propias) y que considere oportunas). Por ejemplo, la máxima pérdida diaria que se puede tener, límite de contratos (en caso de futuros y cfds) o de lotes (en caso de forex), número máximo y mínimo de operaciones en un determinado periodo de tiempo, en qué mercados se puede operar y en cuáles no, reglas de gestión de riesgo, obtener un mínimo de ganancia, drawdown, etc.

3º Obtención de la cuenta fondeada: si se pasa la prueba de trading con la cuenta demo y siguiendo las reglas impuestas, la empresa proporcionará al inversor una cuenta real con dinero de verdad. El importe que habría en la cuenta dependerá del coste de inscripción que se haya abonado al inicio, a mayor coste abonado, mayor capital habrá en la cuenta para hacer trading. Decir que se deberá de seguir cumpliendo las reglas operativas marcadas por la firma propietaria.

4º Resultados: como ya he indicado anteriormente, las ganancias se reparten según la proporción que se haya acordado y firmado en el contrato, por ejemplo el 70-80% para el inversor y el 20-30% para la firma. El pago suele realizarse cada mes o cada quince días, según el caso. En caso de pérdidas, son asumidas totalmente por la empresa, ya que el dinero de la cuenta es suyo.

5º Balance: la compañía llevará un control periódico de la gestión de la cuenta. Se encargará de comprobar que el inversor cumple a rajatabla las reglas y criterios impuestos. También, como es lógico, irá viendo el saldo, es decir, si se va obteniendo ganancias o pérdidas y la cuantía. En función de todo ello, decidirá que el inversor continúe o se le retira el acceso a la cuenta fondeada.

Pues este es el proceso, en líneas generales de cómo conseguir una cuenta fondeada de trading. Luego cada compañía puede varias las condiciones, pero a groso modo, es eso.

Ventajas y desventajas de las cuentas fondeadas

Vamos a ver las ventajas y los inconvenientes que presentan este tipo de cuentas. Es importante ser consciente de todo ello antes de decidirse a obtener una.

A favor de cuentas financiadas

– El inversor puede operar con un capital elevado que por sí mismo no sería capaz. Esto significa que, si lo hace bien, las ganancias serían mayores que si lo hiciese con su propio capital.

– No se necesita arriesgar el propio capital. Si la operativa sale mal, el trader no pierde nada de dinero, ya que el capital es de la empresa.

– Si poco a poco se va demostrando que se es rentable, puede aspirar a cuentas más grandes, es decir, con un mayor capital para trading.

– No solo se obtiene capital ajeno, sino que también se accede a herramientas profesionales que la empresa pone a disposición del inversor de forma gratuita. Por ejemplo, software avanzado de análisis técnico, plataforma de trading profesional, noticias financieras en tiempo real, etc.

– Las pruebas y las reglas estrictas impuestas por la empresa ayudan a desarrollar una disciplina férrea y una firme gestión de riesgo, elementos clave para el éxito en el trading.

– Es una manera de «fogearse» con dinero real, aguantando la presión de ser capital ajeno y tener que cumplir unos objetivos mínimos de ganancia. Esto prepara a los mejores para poder, el día de mañana, dar el salto a gestionar fondos de inversión.

En contra de cuentas fondeadas

– Las reglas impuestas por la firma propietaria suelen ser muy estrictas y no negociables. Esto limita el poder de actuación del trader. Por ejemplo, puede ver una buena señal de trading en un mercado que la firma no le deje operar, o bien utilizar un apalancamiento menor del deseado, o tener que asumir un stop loss demasiado pequeño para la volatilidad que hay en ese momento.

– Una pérdida puede invalidar la cuenta. Puede suceder que se tenga «mala suerte» o que haya sucedido algo en el mundo que haya originado una volatilidad elevada y el mercado esté dando bandazos en ambas direcciones, saltando los stops loss.

– La cuota de inscripción que se abona al inicio suele ser elevada en algunas empresas y además no se devuelve. Por tanto, si el aspirante a una cuenta fondeada no pasa la prueba, la pierde.

– Hay que tener cuidado con la firma propietaria a la que se acude, ya que es un sector en el que se producen estafas.

Cómo tributan fiscalmente las ganancias de una cuenta de fondeo

En realidad, las ganancias que un inversor obtiene al operar con este tipo de cuentas financiadas no tributan como si fuesen plusvalías de trading.

Esto es debido a que el capital con el que se opera no es del trader, ni la cuenta tampoco, sino de la empresa.

Por tanto, las ganancias que logre el inversor tributarán como rendimiento de actividad económica y se añade a los ingresos que se obtenga por otras vías (por ejemplo un trabajo).

Qué se debe tener en cuenta al elegir una cuenta financiada

Antes de decantarse por una firma propietaria, es recomendable comprobar y verificar una serie de cuestiones, como por ejemplo:

  • Riesgo y drawdown: algunas firmas permiten una pérdida máxima diaria o total muy estricta. Si es superada, se acabó.
  • Costes ocultos: comprobar los spreads, comisiones, etc.
  • Restricciones de estrategia e instrumentos: algunas no permiten operar con noticias, mantener operaciones durante el fin de semana o usar algoritmos.
  • Retiro de ganancias: si es rápido y sencillo el proceso y con qué frecuencia se puede realizar.
  • Reputación: que otros traders no hayan tenido problemas con la firma (incumplimientos, estafas).
  • Restricciones por país: algunas firmas no aceptan traders de ciertos países por regulaciones locales o restricciones de jurisdicción.

Qué firmas de fondeo son las más demandadas

Algunas de las firmas propietarias más demandadas y solicitadas son las siguientes (los datos que se aportan son de hace algo de tiempo, de forma que podría haber algún cambio, no obstante los pongo a título orientativo):

* FTMO: se trata de una de las firmas más sólidas y demandadas por los inversores. Si se pasa la prueba, devuelve la cuota de inscripción que se tuvo que pagar. Acepta traders de todos los países (con algunas excepciones). Ofrece distintos tipos de cuentas (“Standard”, “Aggressive”, “Swing”) con reparto del 80 % para el trader (puede escalar).

Dependiendo de la cuota de inscripción, se tendrá acceso a más capital en la cuenta (dólares)

  • Cuenta de 10.000: 89.
  • Cuenta de 2.,000: 155.
  • Cuenta de 50.000: 250.
  • Cuenta de 100.000: 540.
  • Cuenta de 200.000: 1.080.

* FundedNext: es una plataforma muy aceptada por la comunidad de traders. Dependiendo de la cuota que se abone, se tendrá acceso a más dinero en la cuenta (dólares):

  • Cuenta de 6.000: 59.
  • Cuenta de 15.000: 119.
  • Cuenta de 25.000: 199.
  • Cuenta de 50.000: 299.
  • Cuenta de 100.000: 549.
  • Cuenta de 200.000: 999.

En mi membresía, a parte de muchos vídeos para aprender a invertir desde cero, vamos viendo mercados que pueden ser interesantes para invertir, baratos y con potencial, en unos casos a corto plazo y en otros a medio-largo plazo y por qué.

Pues ya sabe cómo conseguir una cuenta fondeada de trading. Espero que le haya resultado útil la información.

Suscríbase (gratis) para recibir cómodamente en su correo los artículos que escribo en el blog. Información valiosa que le ayudará en sus decisiones de inversión

* Importante: el único servicio que ofrezco es una membresía (la parte privada del blog donde aporto contenido). Desconfíe si alguien le ofrece algo en mi nombre, porque no soy yo, es suplantación de identidad.